El conocimiento sobre todos
los aspectos del lago de Maracaibo, es importante para el proceso de
aprendizaje de los niños y niñas de educación primaria, ya que esto permitirá
establecer una interrelación entre ellos y el lago, pues a medida que más
conozcan sobre el mismo mayor será el interés que tomen hacia él, igualmente
conocer las especies lacustres que habitan en él se constituye en esencial,
dado la importancia económica, social y política que tiene el lago. Así mismo
este interés puede confluir en un pensamiento de conservación que les haga ir
pensando en la forma de cómo preservarlo tanto a él como a las especies que en
el habitan. En ese sentido el presente blog se presenta como alterntiva para que los alumnos de educación primaria adquieran estos conocimientos, a traves de una serie de informaciones y actividades que se encuentran en el mismo
Los manglares son especies de bosques de plantas leñosas que se desarrollan en lagunas, riberas y en costas tropicales protegidas del oleaje. Debido a su ubicación costera siempre están en contacto con cuerpos de agua de origen marino, o en combinación con el agua que llega a través de escorrentías o por la desembocadura de los ríos. Esta agrupación de árboles posee adaptaciones que les permite sobrevivir en terrenos anegados con intrusiones de agua salobre o salada. Entre las adaptaciones se encuentran, la tolerancia a altos niveles de salinidad, raíces aéreas en forma de zancos, que les permite anclarse en suelos inestables, semillas flotantes para mayor dispersión y estructuras especializadas que propician el intercambio de gases en el suelo anaeróbico del manglar.
Bocachico
Nombre científico
Prochilodus magdalenae

No hay comentarios:
Publicar un comentario